TamoSoft: Network Analysis Tools & Security Software
Contents

WLAN Analyzer and Protocol Decoder - CommView for WiFi


    Return to the main product page
 
Introducción
Configuración de Opciones
Novedades
Utilización del Programa
Instalación del Controlador
Perspectiva General
Explorador
Nodos
Canales
Últimas Conexiones IP
Paquetes
Registro
Visor de Registros
Reglas
Reglas Avanzadas
Alarmas
Claves WEP/WPA
Reconstruir sesión TCP
Estadisticas y Reportes
Uso de Alias
Generador de Paquetes
Identificar el Fabricante de la Tarjeta
Planificador
Reasociación de Nodo
Uso de Remote Agent para WiFi
Configuración de Opciones
Respuestas a Preguntas Frecuentes
Temas Avanzados
Comprendiendo Errores CRC e ICV
Comprendiendo Descifrado WPA
Captura de un volumen elevado de tráfico
Ejecución CommView for WiFi en Modo Oculto
Parámetros de Línea de Comandos
Intercambiando datos con su aplicación
Decodificación Personalizada
Formato de Archivos de Registro de CommView
Information
Como Adquirir CommView
Contactenos
Otros productos por TamoSoft
Explorador


La ventana Explorador le permite explorar el aire por señales WiFi y seleccionar un canal para monitorear. Para comenzar a escanear, simplemente pulse el botón Iniciar Exploración. El proceso de exploración es cíclico, por ejemplo, el programa "escuchará" por señales en el primer canal, luego cambiará al canal siguiente, y así sucesivamente, hasta que alcance al último canal, luego del cual comienza un nuevo ciclo de exploración. El proceso de exploración no se detendrá hasta que sea pulsado Detener Exploración. Para limpiar los datos que han sido recogidos, pulse Restaurar. Para guardar el informe de exploración en formato HTML, pulse Guardar. Cuando haya finalizado con el exploración y/o si conoce el canal sobre el cual desea que el programa capture paquetes, seleccione una banda de la lista desplegada Banda (dependiendo de su adaptador, la lista podría contener hasta tres bandas distintas: 802.11a, 802.11a-turbo, y 802.11b/g), luego seleccione un canal de la lista desplegada Canal y pulse Capturar.

scan1

La pestaña Opciones le permite configurar un número de opciones de exploración. Las siguientes opciones de exploración están disponibles:

scan2

Restaurar datos después de cada ciclo – marque esta casilla si desea que el programa limpie los datos que ha recolectado antes de comenzar un nuevo ciclo de exploración. Esta opción tiene ventajas y desventajas. La ventaja es que restaurando los datos le dará un panorama más actualice del éter. Por ejemplo, si una determinada estación no envía más datos, no aparecerá de nuevo en la lista. Sin embargo, la desventaja es que si una determinada estación no envía datos activamente, por ejemplo lo hace unas pocas veces por minuto, el explorador podría no "reconocer" a la estación cada vez que escanea un determinado canal. Es más, esta estación será quitada de la lista.

Mostrar datos en la ventana principal mientras escanea
– marque esta casilla si desea que el programa muestre los paquetes que están siendo capturados durante el exploración en la ventana principal del programa (en las pestañas Nodos, Canales, Paquetes y Últimas Conexiones IP). Si esta casilla no está marcada, los paquetes que son capturados mientras el explorador está funcionando no serán mostrados o registrados en ningún lado.

Ocultar Hosts Conectados
– Marque esta casilla si desea que el programa muestre solamente hosts inalámbricos y puntos de acceso. Si esta casilla no está marcada, el explorador mostrará tanto hosts inalámbricos como conectados en el segmento a ser escaneado. Advierta que activando esta opción podría a veces ocultar incluso hosts inalámbricos, dado que el programa necesita capturar varios paquetes de datos para determinar si un host es inalámbrico o está conectado.

Descubrir nodo Activo usando PROBE REQUEST
– si esta casilla está marcada, el programa envía periódicamente paquetes PROBE REQUEST. Tales paquetes facilitan el descubrimiento de aquellos Puntos de Acceso que no emiten sus SSID. Advierta que usando esta opción podría hacer que el adaptador transmita paquetes, por lo que dejará de ser completamente sigiloso. Está opción no está disponible para las Viejas tarjetas 802.11b.

Segundos por canal
– determina el intervalo de tiempo que el explorador escuchará por datos en cada canal que está siendo escaneado.

Ejecutar sonido cuando un nuevo PA o estación es detectado – Marque esta casilla y seleccione un archivo WAV si desea que el programa le notifique acerca de puntos de acceso o estaciones son encontradas. Puede probar el archivo WAV seleccionado pulsando el botón junto al campo de selección de archivo.

Escanear canales 802.11b/g
y Escanear Canales 802.11a –Estas casillas le permiten seleccionar los canales a ser escaneados. Necesita seleccionar al menos un canal. Dependiendo de su país, su adaptador de red inalámbrica podría no soportar todos los canales mostrados en la ventana. Si un canal no está soportado por su adaptador, la casilla correspondiente estará Griseado. Lo mismo se aplica a marcos de Escanear Canales 802.11a: estarán griseados si su adaptador no soporta 802.11a. Si su adaptador no soporta 802.11g, el marco Escanear Canales 802.11b/g estará nombrado Escanear Canales 802.11b.

Dependiendo del país y el dominio regulatorio fijado en su adaptador, la lista de canales soportados podría variar. Esto es discutido en detalle en el capítulo Preguntas Frecuentes
.

Acerca de SuperG y SuperAG

SuperG/SuperAG es una tecnología de mejora propietaria introducida por Atheros Communications y soportada por varios proveedores de hardware (visite www.super-ag.com
para más información). SuperG/SuperAG usa quiebre de paquetes, "marcos rápidos," compresión/descompresión en el aire, y unión dual de canales para proveer mejoras de salida hasta 108 Mbps. Dependiendo del hardware usado, su WLAN podría trabajar parcial o completamente en modo SuperG/SuperAG. El Hardware activado SuperG- y SuperAG funciona típicamente en varios modos: Modo Súper Sin Turbo, Modo Súper con Turbo Estático, y Modo Súper con Turbo Dinámico.

En la banda 802.11g, la transmisión en modo Súper con Turbo Estático y Modo Súper con Turbo Dinámico es realizado sobre el canal 6 de 802.11g. Sin embargo, CommView for WiFi podría ser incapaz de capturar el tráfico inalámbrico si selecciona el canal 6 de 802.11g para monitorear. Esto es porque tiene la opción de seleccionar SuperG para monitorear, en cuyo caso CommView for WiFi podrá capturar este tipo especial de marcos. Advierta que el hardware podría cambiar dinámicamente, dependiendo de la carga de red y otros factores, lo que hace problemático el monitoreo.

En la banda 802.11a, la transmisión de datos en modo Súper con Turbo Estático y Modo Súper con Turbo Dinámico es realizado sobre canales turbo especiales. Si su adaptador usado para monitoreo soporta el modo turbo 802.11a, simplemente seleccione la banda y canal adecuados en la lista desplegada. Este modo usa un conjunto de canales separados, por ejemplo los canales 42, 50, y 58 son generalmente canales turbo, mientras que otros canales 802.11a son no turbo. Hay excepciones a esta regla; por ejemplo, en Japón, los canales 34, 38, 42, y 46 son canales no turbo. Para poder monitorear esos canales en Japón, es necesario construir un controlador específico de país. Puede contactarnos si necesita tal controlador para Japón o cualquier otro país con conjunto de canales no estándar.

IMPORTANTE: Debido a que SuperG/SuperAG
es una tecnología propietaria y no estándar, no podemos dar ninguna garantía de la capacidad de nuestro producto para capturar, decodificar, y descifrar los paquetes que están siendo transmitidos en el modo SuperG/SuperAG.


Diferencias Entre la Ventana de Explorador y la Pestaña de Nodos

Mientras que la ventana de Explorador se parece a la pestaña Nodos de la ventana principal de la aplicación, hay una diferencia importante entre ellas. El Explorador es una cómoda herramienta para una evaluación de sitio rápida y la detección de puntos de acceso y estaciones. No provee estadísticas detalladas por nodo y podría incluir incluso host no inalámbricos (si la casilla Ocultar Hosts Conectados no está marcada), para brindarle una mejor comprensión de la topología de la red.