El panel izquierdo de la aplicación se utiliza para mostrar la
lista de los puntos de acceso detectados por la aplicación (si
tiene instalado un adaptador compatible.) También muestra los
puntos de acceso virtuales si se realiza un
modelado
predictivo.
Puede utilizar el botón
Agrupar por
botón para agrupar los AP por banda, canal, SSID, nombre o grupo
personalizado. Agrupar por SSID es el mejor método en un entorno de
WLAN corporativa, donde todos los puntos de acceso de la WLAN
comparten la misma SSID.
La lista de AP muestra los principales parámetros de los AP en las
columnas correspondientes: SSID, proveedor, canal, nivel actual de
la señal en dBm, tipos de cifrado admitidos, velocidad de datos
máxima en Mbps, el número de flujos espaciales 802.11n, 802.11ac u
802.11ax y la dirección MAC. Si no se conoce el proveedor, el
nombre del AP va precedido por "Desconocido". Si se conoce el
proveedor, el nombre del AP va precedido por el nombre del
proveedor seguido del tipo de AP. Además, para los puntos de acceso
de Cisco, TamoGraph tratará de encontrar y usar los nombres de los
AP asignados por el administrador. Puede cambiar el nombre de los
puntos de acceso haciendo clic derecho sobre ellos y
seleccionando
Cambiar nombre.
Para restaurar el nombre original, sólo tiene que borrar el nombre
asignado por el usuario pulsando la tecla de retroceso. Si el AP
utiliza la agrupación de canales (dos canales de 20 MHz), el número
del canal secundario se muestra entre paréntesis después del número
del canal primario. Para AP de tipo 802.11ac, es posible que se
muestren varios conjuntos de canales, por ejemplo, para los modos
de 40 MHz y 80 MHz. Puede personalizar las columnas haciendo clic
en el encabezado de la lista, o cambiar su orden arrastrándolas.
Los puntos de acceso que están actualmente fuera de alcance se
muestran en letra gris y su nivel de señal se muestra como
"N/A".
Los iconos de los AP están codificados por colores para reflejar
las bandas 802.11 y estándares que utilizan:
|
2.4 GHz 802.11b
|
|
2.4 GHz 802.11g
|
|
2.4 GHz 802.11n
|
|
5 GHz 802.11a
|
|
5 GHz 802.11na
|
|
5 GHz 802.11ac
|
|
2.4 y 5 GHz 802.11ax
|
Las casillas de verificación junto a los puntos de acceso tienen un
papel muy importante: Deben utilizarse para seleccionar los puntos
de acceso que desea que TamoGraph analice. Cuando el
modo
AP seleccionados
está activado en la barra de herramientas, las visualizaciones de
datos para los estudios pasivos incluyen solamente los puntos de
acceso cuyas casillas de verificación estén
seleccionadas.
Haciendo clic en el botón derecho del ratón en la lista de AP, le
permite
Seleccionar todo
o
Deseleccionar todo,
así como desactivar o activar la opción
Ignorar AP si la señal máxima está por debajo de -90 dBm
(ver
Detección y ubicación de puntos de acceso
para obtener más información). Si la lista de puntos de acceso es
demasiado larga y prefiere no ver los puntos de acceso que se
encuentran fuera de rango, seleccione
Avanzado
=>
Quitar puntos de acceso inactivos.
Esto eliminará los puntos de acceso que han estado fuera de rango
durante más de dos minutos.
Si la señal del AP es lo suficientemente fuerte y si se ha
registrado un número suficiente de lecturas, TamoGraph calcula la
ubicación del AP y coloca el icono correspondiente en el mapa del
sitio. Los puntos de acceso que están presentes en el mapa del
sitio tienen un pequeño símbolo más
(+)
azul en la esquina inferior derecha de sus iconos. El
comando
Auto-ubicar puntos de acceso (AP)
le permite restablecer las ubicaciones estimadas iniciales de los
AP, ya sea de todos o únicamente de los AP resaltados en caso de
que las haya cambiado moviendo los iconos de los AP con el ratón.
Si un punto de acceso no se ha colocado automáticamente en el mapa
del sitio y desea colocarlo allí, puede arrastrar el icono del AP
de la lista de AP al mapa del sitio. Para quitarlo del mapa del
sitio, arrastre el icono del AP fuera de él o utilice el
comando
Limpiar ubicaciones de puntos de acceso.
Consulte
Ajustar las
ubicaciones de los AP
para obtener más información. Los AP virtuales creados por el
usuario para
modelado
predictivo
tienen un pequeño símbolo "V"
azul en la esquina inferior derecha de sus iconos; estos puntos de
acceso no se pueden auto-ubicar o arrastrarse fuera del mapa del
sitio.
Cuando se trabaja con docenas de puntos de acceso, puede resultar
dificil encontrar la entrada correspondiente en la lista de puntos
de acceso para un icono determinado en el mapa del sitio y
viceversa. Para ayudarle con esta tarea, existen dos mecanismos de
feedback visual:
·Cuando
selecciona un icono de un punto de acceso en el mapa del sitio, el
elemento corresondiente de la lista de puntos de acceso se resalta
en color gris. Si se ha seleccionado un punto de acceso Multi-SSID,
se resaltarán todos los elementos correspondientes en la lista de
puntos de acceso (uno por radio).
·Cuando
hace doble clic en un elemento de la lista de puntos de acceso, el
icono del punto de acceso correspondiente del mapa del sitio
parpadea unas pocas veces (suponiendo que el icono del punto de
acceso corespondiente aparezca en el mapa del sitio). Si el icono
del punto de acceso no se encuentra dentro del área visible del
mapa del sitio, el mapa del sitio se desplazará automáticamente
para asegurarse de que el icono sea visible.
Lista de AP ignorados
A veces, el técnico que realiza el estudio puede que tenga que
ignorar uno o varios puntos de acceso completamente. Este podría
ser el caso cuando los puntos de acceso no tienen una ubicación
fija, por ejemplo, puntos de acceso que están instalados en los
ascensores, o cuando los puntos de acceso se utilizan
temporalmente, por ejemplo, un ordenador portátil que se utiliza
como un punto caliente. Para ignorar este tipo de AP, selecciónelo
en la lista de AP, haga clic en él y, a continuación,
seleccione
Avanzado => Ignorar este AP.
La dirección MAC del AP (también conocida como
BSSID)
se añadirá a la lista de ignorados y se descartarán los paquetes de
este AP. Para consultar la lista de ignorados, vaya a
Preferencias => Lista de AP ignorados
en el menú principal de la aplicación. Puede revisar la lista y
agregar o eliminar una o varias direcciones MAC.
Grupos personalizados
Uno de los posibles métodos de agrupación de AP es por “Grupo
personalizado”. Este método se puede usar si tiene un criterio de
grupo que no está cubierto por los métodos de agrupación estándar,
como por SSI o por banda. Por ejemplo, puede que desee agrupar AP
por su ubicación. En un principio, los AP no se asignan a ningún
grupo. Para crear grupos y asignar AP a ellos, utilice el
menú
Grupo personalizado.
Debajo de este menú puede
Añadir AP seleccionados
a un grupo existente o uno nuevo (por “seleccionado”, nos referimos
a los AP que están marcados en la lista de AP) o
Limpiar
la agrupación para todos los AP seleccionados. También puede
Administrar
todos los grupos. Cuando use el comando
Administrar,
la aplicación mostrará un cuadro de diálogo en el que se enumeran
todos los AP y los grupos a los que pertenecen. En un principio,
todos los AP están marcados como
Sin grupo.
Puede crear nuevos grupos, cambiarles el nombre, eliminarlos, y
mover uno o varios aP a cualquier grupo a través de arrastrar y
soltar. Tenga en cuenta que un AP no se puede asignar a varios
grupos; puede asignarse a un grupo o a ningún grupo. Los grupos son
específicos de cada proyecto, lo que significa que sólo existen en
un proyecto determinado. No es posible crear o administrar grupos
cuando no hay ningún proyecto abierto.
|