Al hacer clic en el
botón Estudio activo
o Activo + Pasivo
en el cuadro de diálogo de
selección del tipo de estudio, aparece un cuadro de diálogo de
configuración adicional, como se muestra a continuación.
Este cuadro de diálogo le
permite configurar TamoGraph para el estudio activo que está a
punto de realizar.
Selección del adaptador
La sección de selección del
adaptador se puede utilizar para especificar qué adaptador Wi-Fi se
va a utilizar para realizar un estudio activo y cuál para el
estudio pasivo (si está llevando a cabo ambos tipos de estudio a la
vez, en el modo Activo +
Pasivo).
·
|
Si su
equipo sólo tiene un adaptador Wi-Fi, no se puede cambiar la
selección por defecto; ese adaptador se utilizará para el estudio
activo.
|
·
|
Si el
equipo tiene dos adaptadores Wi-Fi y está llevando a cabo dos tipos
de estudios a la vez, en el modo Activo +
Pasivo, no se puede
cambiar la selección por defecto tampoco; el adaptador que es
compatible con los estudios pasivos se utilizará para la parte
pasiva del estudio, mientras que el otro adaptador se puede
utilizar para la parte activa del estudio. |
·
|
Si su
equipo tiene dos adaptadores Wi-Fi y está realizando un estudio
activo solamente, puede seleccionar cualquiera de los dos
adaptadores. Le recomendamos que utilice el adaptador integrado
para los estudios activos. Por ejemplo, si el portátil viene con un
adaptador Intel Wi-Fi integrado y también utiliza un adaptador USB
Wi-Fi, seleccione el adaptador Intel integrado.
|
Tenga en cuenta que las
métricas de WLAN que se miden durante un estudio activo dependen de
las capacidades de su adaptador. Si las capacidades de su adaptador
son inferiores a las capacidades de su WLAN, esto se verá reflejado
en los resultados obtenidos en el estudio. Por ejemplo, si los
puntos de acceso admiten el estándar 802.11n con una velocidad
máxima de 300 Mbps, mientras que su adaptador Wi-Fi es un
dispositivo de 802.11g heredado con una velocidad máxima de 54
Mbps, la tasa PHY medida y las tasas de rendimiento nunca excederán
de 54 Mbps, proporcionándole una imagen infravalorada del
rendimiento de la WLAN.
Selección del modo de conexión
Hay dos métodos de conexión
para realizar estudios activos: el método de SSID y el método de
dirección MAC (también denominado con frecuencia como el "método de
BSSID").
1.
|
El
método de SSID permite al cliente asociar a la SSID seleccionada y
deambular entre los múltiples puntos de acceso que comparten la
SSID seleccionada. Esto imita el comportamiento de itinerancia del
cliente del mundo real. Tenga en cuenta que algunos adaptadores
permiten ajustar umbrales de itinerancia, estos ajustes de
itinerancia podrían afectar a los datos de rendimiento.
|
2.
|
El
método de dirección MAC bloquea un cliente en la dirección MAC del
punto de acceso y evita la itinerancia del cliente. Esto permite
analizar la zona de conectividad y las métricas de rendimiento de
un único punto de acceso.
|
La elección de uno de estos
métodos depende de los fines específicos de su estudio. El primer
método se utiliza normalmente en escenarios posteriores a la
implementación, mientras que el segundo se utiliza normalmente en
la fase de implementación. Si utiliza el primer método, seleccione
la SSID que desee de la lista desplegable. Si su WLAN no difunde su
SSID, seleccione el elemento <SSID sin
difusión> y se le
pedirá que elija el perfil de red para esa WLAN en una etapa
posterior. Si utiliza el segundo método, seleccione el punto de
acceso que desee de la lista desplegable.
Dado que la realización de
estudios activos implica una asociación plena a una WLAN,
debe
configurar correctamente los ajustes de seguridad
previamente al estudio.
Asegúrese de seguir esta lista:
·
|
Cuando
TamoGraph no se está ejecutando, asegúrese de que el adaptador del
cliente que va a utilizar para los estudios activos puede
conectarse con los AP y/o SSID a los que tiene previsto conectarse
durante un estudio activo. Debe ser una conexión de un solo clic
desde el icono de Wi-Fi de la bandeja del sistema de Windows. No se
le tienen que solicitar credenciales adicionales. Si se requiere un
nombre de usuario o contraseña, deben almacenarse en caché por
Windows. Si se requiere otro tipo de autenticación, tal como una
tarjeta inteligente, también debe llevarse a cabo sin necesidad de
que el usuario introduzca ningún dato.
|
·
|
No se
admite el uso de solicitantes de autenticación terceros; Windows
debe ser capaz de completar la autenticación por sí mismo. En otras
palabras, deben existir en Windows un perfil de red de Windows
válido para la WLAN en concreto y el adaptador del cliente
seleccionado.
|
·
|
A
veces, la configuración de seguridad de la WLAN existente no le
permite asociarse en las condiciones descritas anteriormente. En
estos casos, le sugerimos que cree una SSID temporal sin seguridad
o con seguridad WPA-PSK. Cree una regla de firewall para evitar que
los clientes que utilizan esa SSID temporal puedan acceder a
recursos importantes de la intranet y elimine esa SSID temporal
cuando haya terminado con el estudio.
|
Selección del tipo de estudio
Una vez que se ha iniciado un
estudio activo y el cliente se ha asociado a una WLAN, TamoGraph
comienza a medir el rendimiento del cliente. Puede seleccionar el
tipo de estudio activo Básico
o Avanzado.
En el modo Básico,
el cliente envía pings al equipo en la parte cableada de la red a
la dirección IPv4 o IPv6 especificada. Este modo es el más fácil de
configurar: Basta con introducir la dirección IP de un host que
pueda responder a paquetes de ping (este puede ser un ordenador u
otro tipo de hardware con capacidad de ping, por ejemplo, un punto
de acceso). Asegúrese de que las reglas de firewall del lado del
cliente y del lado del host permiten la solicitud de ping (también
conocida como ICMP) y los paquetes de respuesta. El inconveniente
del modo Básico
modo es que no se pueden
realizar mediciones de rendimiento de datos. Sólo estarán
disponibles las siguientes visualizaciones: Tasa PHY real, Tiempo
de ida y vuelta, AP asociado y Requisitos.
En el modo Avanzado,
TamoGraph se conecta a una utilidad de servidor de prueba de
rendimiento en el lado cableado de la red en la dirección
IPv4 o
IPv6 y
puerto
especificados. Durante el
estudio, TamoGraph está continuamente enviando y recibiendo
paquetes desde/hacia la utilidad de servidor y registra datos de
rendimiento. Este modo es un poco más difícil de configurar, pero
ofrece muchos más datos como resultado de las pruebas de
rendimiento. Además de las visualizaciones de Tasa PHY real, Tiempo
de ida y vuelta, AP asociado y Requisitos, también obtiene la
Velocidad de flujo ascendente y descendente TCP, la Velocidad de
flujo ascendente y descendente UDP y la Pérdida de flujo ascendente
y descendente UDP.
El único paso adicional
necesario para utilizar el modo Avanzado
es copiar la utilidad del
servidor prueba de rendimiento desde el equipo en el que está
instalado TamoGraph en el host de la parte cableada de la red y
ejecutar la utilidad. El archivo ejecutable de la utilidad se puede
encontrar en C:\Archivos de
programa\TamoGraph\ThroughputTest\TTServer.exe en Windows de 32 bits o C:\Archivos de
programa (x86)\TamoGraph\ThroughputTest\TTServer.exe
en Windows de 64 bits.
Copie este archivo en un servidor que ejecuta Windows y
ejecute el archivo. Verá la ventana de la utilidad, como se muestra
a continuación.
De manera alternativa, la
utilidad del servidor de prueba de rendimiento se puede descargar
desde nuestra web en
http://www.tamos.com/products/throughput-test/.
Es parte de nuestro producto
gratuito, TamoSoft Throughput
Test. Instale el
producto y use el comando Run
Server.
En el cuadro de diálogo
Configuración del estudio activo, seleccione los protocolos que
desea probar: TCP (por defecto) o TCP+UDP,
si le interesa también obtener métricas de rendimiento
UDP. Los usuarios avanzados pueden cambiar
el Tipo de tráfico
QoS (descrito en el
siguiente capítulo).
Ya puede comenzar un estudio
activo. Inicie los estudios activos siempre cuando esté cerca del
AP al que se conectará su cliente, en el área en el que el nivel de
señal sea alto. Esto permitirá a la aplicación validar rápidamente
la configuración e iniciar la recopilación de datos. NO inicie los
estudios activos en áreas en las que el nivel de señal sea
insuficiente para una conectividad estable. Haga clic en
Verificar e
iniciar para
continuar.
Prueba de QoS
Si usted no es un usuario
avanzado y no está familiarizado con el concepto de QoS, puede
omitir este capítulo; simplemente, deje la selección
predeterminada Best Effort
en el control
Tipo de
tráfico QoS e inicie el
estudio.
Los usuarios avanzados pueden
usar el control Tipo de tráfico
QoS para especificar el
tipo de tráfico de Calidad de servicio (Quality of Service) que se
asociará con los flujos de datos TCP y UDP enviados y recibidos por
la aplicación. Describir el uso de QoS, así como los estándares y
tecnologías relacionados, como WMM, 802.11e, DSCP, y 802.11p, iría
más allá del propósito de este manual, pero en resumen, puede usar
esta funcionalidad para comprobar de qué manera afectan los
diferentes tipos de tráfico QoS al rendimiento. En una WLAN bien
diseñada que utiliza puntos de acceso de clase empresarial, los
valores de rendimiento para el tráfico de alta prioridad deberían
exceder a los del tráfico de prioridad normal.
La siguiente tabla resume los
diferentes tipos de tráfico QoS que pueden usarse. Preste atención
al hecho de que no todos los tipos de QoS disponibles en la
aplicación y descritos a continuación tienen categorías de acceso
WMM correspondientes. En la práctica, esto significa que cuando se
selecciona un tipo de QoS que no tiene asignación WMM, el
controlador del adaptador Wi-Fi puede no ser capaz de etiquetar con
QoS ningún paquete.
Tipo de
QoS
|
Descripción
|
Best
Effort
|
El tráfico de flujo tiene la
misma prioridad de red que el tráfico normal no asociado con
QoS.
Este tipo de tráfico es igual
que no especificar ninguna prioridad y, por consiguiente, no se
añade la marca DSCP ni la etiqueta 802.1p al tráfico enviado.
Corresponde a la categoría de acceso AC-BE de WMM.
|
Background
|
El tráfico de flujo tiene una
prioridad de red más baja que la de Best
Effort. Este tipo de
tráfico se puede utilizar para el tráfico de una aplicación que
realiza una copia de seguridad de datos.
El tráfico enviado contendrá
una marca de DSCP con un valor de 0x08 y una etiqueta 802.1p con un
valor de 2. Corresponde a la categoría de acceso AC-BK de
WMM.
|
Excellent
Effort
|
El tráfico de flujo tiene una
prioridad de red más alta que la de Best
Effort, aunque más baja
que la de AudioVideo.
Este tipo de tráfico se debe
utilizar para el tráfico de datos que es más importante que los
escenarios normales de los usuarios finales, como por ejemplo el
correo electrónico.
El tráfico enviado contendrá
una marca de DSCP con un valor de 0x28 y una etiqueta 802.1p con un
valor de 5. Esto no corresponde a ninguna categoría de acceso
WMM.
|
AudioVideo
|
El tráfico de flujo tiene una
prioridad de red más alta que la de Excellent
Effort, aunque más baja
que la de Voice. Este tipo de tráfico se debe utilizar
para escenarios de transmisión audiovisual como la transmisión de
MPEG2.
El tráfico enviado contendrá
una marca de DSCP con un valor de 0x28 y una etiqueta 802.1p con un
valor de 5. Corresponde a la categoría de acceso AC-VI de
WMM.
|
Voice
|
El tráfico de flujo tiene una
prioridad de red más alta que la de AudioVideo,
aunque más baja que la de Control.
Este tipo de tráfico se debe
utilizar para las transmisiones de voz en tiempo real como
VOIP.
El tráfico enviado contendrá
una marca de DSCP con un valor de 0x38 y una etiqueta 802.1p con un
valor de 7. Corresponde a la categoría de acceso AC-VO de
WMM.
|
Control
|
El tráfico de flujo tiene la
prioridad de red más alta. Este tipo de tráfico se debe utilizar
para los datos más críticos. Por ejemplo, se puede usar para
entradas de los usuarios que transportan datos.
El tráfico enviado contendrá
una marca de DSCP con un valor de 0x38 y una etiqueta 802.1p con un
valor de 7. No corresponde a ninguna categoría de acceso
WMM.
|
|