Una zona de atenuación es un área donde la intensidad de la señal
desciende con la distancia. Esto es distinto de las paredes y otras
obstrucciones, donde el descenso se produce sólo una vez, cuando la
señal pasa a través de un objeto específico, y donde el espesor del
objeto no es importante. Para dibujar una zona de atenuación en el
plano, pulse la herramienta de dibujo de zona de atenuación y
seleccione uno de los tipos de zona de atenuación predefinidos; por
ejemplo "Hueco del ascensor" (también hay un tipo de zona llamado
“Área de suelo” que no es una zona de atenuación per se; hablaremos
sobre esto en el capítulo
Trabajar en sitios con múltiples
suelos).
Debe seleccionar el tipo que mejor se ajuste a la zona de
atenuación real en la que va a dibujar. También puede seleccionar
uno de los dos modos de dibujo:
Modo rectángulo
o
Modo polígono.
Un rectángulo se define por sus ángulos superior e inferior
derecho; se alinea verticalmente/horizontalmente y no se puede
girar. Los polígonos se compenen de multiples segmentos de línea,
lo cual le permite crear formas más complejas. Si ha seleccionado
el
Modo rectángulo,
haga clic en el plano del suelo para comenzar una nueva zona,
arrastre el ratón para formar un rectángulo y suelte el botón
izquierdo del ratón para finalizar el proceso. Si ha seleccionado
el
Modo polígono,
haga clic en el plano del suelo para comenzar una nueva zona y
vuelva a hacer clic cada vez que necesite iniciar un nuevo segmento
de línea. De este modo, se dibujará una serie conectada de
segmentos de línea. Si mantiene pulsada la tecla
Ctrl
(en equipos con Windows) o la tecla
Mayús
(en equipos con macOS) mientras realiza el dibujo, la línea se
dibuja en modo ortogonal (0, 90, 180 o 270 grados). Si necesita
cancelar el movimiento anterior, haga clic con el botón derecho del
ratón sobre la forma y seleccione
Deshacer último segmento
en el menú contextual. Para finalizar la zona, haga clic en el
último punto, haga clic en el último punto o pulse la Tecla ESC, o
haga clic en
Hecho
en el panel de información situado debajo del plano del suelo.
Puede mover o cambiar el tamaño de los bordes de la zona que acaba
de dibujar. Para mover una zona, selecciónela y arrástrela con el
botón izquierdo del ratón a una nueva posición. Para cambiar el
tamaño de una zona o de un segmento de la zona, selecciónelo, mueva
el ratón sobre el vértice (aparece como un círculo), haga clic en
él y arrástrelo con el botón izquierdo del ratón a una nueva
posición.
Después de que haya dibujado la zona, puede cambiar sus propiedades
en el cuadro de diálogo
Propiedades de la zona de atenuación.
Para mostrar este cuadro de diálogo, seleccione una zona y haga
doble clic en ella o seleccione el elemento del menú
contextual
Propiedades.
En el cuadro de diálogo, puede cambiar el tipo de zona
seleccionando uno de los preajustes existentes o modificar las
características de la zona como la atenuación o el color. La
Atenuación
es un descenso de la intensidad que experimenta la señal de RF
cuando se mueve por la zona y que se mide en dB por metro (o pie,
dependiendo de las unidades de medida de su proyecto). Dado que los
materiales pueden atenuar de manera diferente en frecuencias
diferentes, hay dos valores de atenuación separados para 2.4 y 5
GHz. Puede introducir un valor de atenuación personalizado. Se
puede obtener un valor personalizado mediante la medición de la
intensidad de la señal en cada lado de la zona, calculando la
diferencia y dividiéndola por la distancia. Las mediciones pueden
realizarse usando TamoGraph o cualquier analizador de WLAN, como
por ejemplo CommView for WiFi. El
Color
es un color arbitrario que se utiliza para mostrar la zona en el
plano. Si prefiere que las zonas aparezcan sin color (es decir, en
escala de grises), puede configurar la aplicación a escala de
grises en el panel de
Ajustes de
visualización.
Cuando haya editado las propiedades de la zona, puede guardar la
configuración actual para su uso futuro haciendo clic en el
botón
Guardar como preajuste
en la parte inferior del cuadro de diálogo.
Al igual que con los preajustes de material, puede seleccionar un
preajuste existente, modificarlo y hacer clic en
Guardar
para guardarlo con el mismo nombre. Para guardarlo con un nombre
diferente, cambie el nombre del preajuste antes de hacer clic
en
Guardar.
También puede hacer clic en
Nuevo
para crear un nuevo preajuste desde cero. Para eliminar un
preajuste existente, haga clic en
Eliminar.
|