Home
Contents

Site Survey Tool - TamoGraph

Prev Page Next Page
 
Introducción
Descripción general
Requisitos del sistema
Diferencias entre las versiones de Windows y MacOS
Instalación del controlador - Microsoft Windows
Instalación del motor de captura Wi-Fi - MacOS
Tipos de licencia y limitaciones de la versión de evaluación
Descripción general de la interfaz
Lista de puntos de acceso
Plano / Mapa del sitio
Panel de Planos y estudios, Propiedades y Opciones
Menú principal
Panel de control
Panel de espectro y redes
Realizar un estudio de cobertura
Asistente de nuevo proyecto
Calibración
Configuración
Corrección de nivel de señal del adaptador
Recopilación de datos
Descripción de los tipos de estudios: pasivo, activo y predictivo
Configuración del estudio activo
Prácticas recomendadas, consejos y trucos
División del trabajo del estudio
Modelado predictivo RF
Dibujar paredes y otras obstrucciones
Dibujar zonas de atenuación
Copiar, pegar y eliminar varios objetos
Deshacer y rehacer
Métodos de colocación de AP virtuales
Colocación y configuración manual de los AP
Selección de antena
Creación de preajustes de AP específicos del proveedor
Colocación y configuración automática de PA virtuales
Reconfiguración de los AP virtuales
Aplicar visualizaciones
Trabajar con sitios de varias plantas
Combinación de datos reales y virtuales
Prácticas recomendadas, consejos y trucos
Análisis de datos – estudios pasivos y modelos predictivos
Seleccionar los datos para el análisis
Ajustar las ubicaciones de los AP después de los estudios pasivos
Dividir un punto de acceso en múltiples puntos de acceso únicos
Trabajar con puntos de acceso Multi-SSID
Tipos de visualización
Nivel de señal
Relación entre señal y ruido
Relación entre señal e interferencia
Áreas de cobertura del AP
Número de AP
Tasa PHY esperada
Formato de trama
Ancho de banda del canal
Mapa de canales
Requisitos
Análisis de datos – Estudios activos
Seleccionar los datos para el análisis
Tipos de visualización
Tasa PHY real
Velocidad de flujo ascendente y descendente TCP
Velocidad de flujo ascendente y descendente UDP
Pérdida de flujo ascendente y descendente UDP
Tiempo de ida y vuelta
AP asociado
Requisitos
Análisis de espectro
Requisitos de hardware
Gráficos de datos de espectro
Realizar estudios de análisis de espectro
Consultar los datos de espectro recopilados
Exportar datos de espectro
Generar e imprimir informes
Personalizar los informes
Integración con Google Earth
Configuración de TamoGraph
Planos y estudios
Propiedades
Plano / Mapa
Entorno
Capacidades del cliente
Requisitos
Explorador
Opciones
Colores y rangos de valores
Detección y ubicación de puntos de acceso
Ajustes de visualización
Panel de sugerencias
Miscelánea
Configurar el receptor GPS
Utilizar el cuadro de diálogo de configuración de GPS
Determinar el número de puerto del receptor GPS
Tomar fotografías
Control de voz
Utilizar TamoGraph en una máquina virtual
Opciones de la línea de comandos
Preguntas más frecuentes
Ventas y asistencia técnica

Preguntas más frecuentes

P. ¿Por qué TamoGraph es mucho más asequible que los productos de estudio de cobertura de la competencia?

R. Sorprendentemente, esta pregunta no técnica es probablemente la más frecuente. TamoGraph es más asequible por una serie de razones. No gastamos dinero en una impresionante oficina en Silicon Valley. No volamos en primera clase en busca de ampliar nuestro capital. Llevamos 15 años en la industria del software y sabemos cómo trabajar de manera eficiente, para mantener una alta relación entre innovación y precio. También creemos que todos los profesionales de WLAN deben ser capaces de permitirse una herramienta profesional para hacer su trabajo.

P. ¿Necesito una tarjeta Wi-Fi compatible para llevar a cabo estudios activos?

R. No, puede utilizar casi cualquier adaptador Wi-Fi moderno. Sin embargo, los estudios activos proporcionan sólo una pequeña parte de la imagen de la WLAN. Para obtener información completa, es obligatorio realizar estudios pasivos. Se necesita un adaptador compatible para realizar estudios pasivos.

P. Mi tarjeta no está en la lista de hardware compatible. ¿Qué opciones tengo?

R. En Windows: nuestra lista de compatibilidad de hardware incluye sólo las tarjetas que hemos probado nosotros mismos en nuestro laboratorio de pruebas. Hay otras tarjetas que pueden ser compatibles con TamoGraph. La mejor manera de saber si su tarjeta es compatible es descargar nuestra Utilidad de prueba del adaptador y ejecutarla en su ordenador. Si se instala un adaptador compatible, la utilidad mostrará su nombre. Antes de ejecutar nuestra utilidad de prueba, asegúrese de que utiliza el controlador más reciente suministrado por el proveedor de su equipo o del adaptador. Visite su sitio web para descargar e instalar la versión más reciente del controlador. Esto es importante, ya que los resultados de la prueba dependen del controlador que se utilice. Cuanto más nuevo sea el controlador, más posibilidades hay de que funcione con TamoGraph. Por último, es posible que desee comprar una tarjeta compatible, ya que no son muy caras en la actualidad. O simplemente puede comprar una versión en caja, que viene con un adaptador USB compatible. En macOS: TamoGraph funciona con el adaptador Wi-Fi integrado en su MacBook. No requiere ni admite adaptadores USB externos.

P. ¿Por qué está vacío el panel de la izquierda que se supone que debe mostrar la lista de puntos de acceso?

R. Esto puede deberse a una serie de razones:

·No cuenta con un adaptador compatible para los estudios pasivos. La lista de puntos de acceso sólo se rellena si tiene un adaptador compatible o si se abre un proyecto que ya contiene datos de estudios recopilados anteriormente.

·No ha instalado el controlador de su adaptador compatible. Consulte el capítulo Instalación del controlador para obtener instrucciones. Para comprobar que el adaptador compatible está presente y funciona correctamente, mire a la esquina inferior izquierda de la ventana de la aplicación. El nombre de su adaptador compatible debe aparecer ahí. Si se muestra el nombre del adaptador, pero la lista está vacía, póngase en contacto con nuestro servicio de asistencia técnica.

P. ¿TamoGraph es compatible con WLAN de tipo 802.11ax?

R. Sí.

P. ¿Necesito un adaptador 802.11ax para realizar estudios de WLAN de tipo 802.11ax?

R. Para estudios pasivos, un adaptador 802.11ac o incluso 802.11n compatible es suficiente siempre y cuando sea un adaptador de doble banda—es decir, si puede funcionar con la banda de 5 GHz. Estos adaptadores pueden capturar tramas de gestión de 802.11ax, que son necesarias para los estudios pasivos. Para los estudios activos, actualmente puede usar un adaptador 802.11ax; en el momento de escribirse este documento (primavera de 2019), los adaptadores cliente 802.11ax todavía no están disponibles.

P. Tengo un analizador de espectro USB Wi-Spy. ¿Necesito un adaptador WiFi por separado para estudios pasivos o activos?

A. Sí. Wi-Spy sólo se puede usar para análisis de espectro. No puede sustituir a un adaptador WiFi porque no puede capturar paquetes o conectarse a redes.

P. Si selecciono un pequeño Rango estimado, entonces la cobertura prevista al final del estudio no cubre toda la zona de oficina que estoy probando. Sí, si aumenta el Rango estimado, las sombras de cobertura parecen mayores y cubrir toda la oficina. Por tanto, no tengo claro cómo es posible que los resultados tengan precisión alguna cuando el Rango estimado se puede manipular fácilmente para cambiar los resultados de la visualización de la cobertura.

R. Los resultados del estudio pueden tener una precisión cercana al 100% solo si realiza un estudio de cada centímetro cuadrado de la planta. Por supuesto, esto es imposible en la práctica (y no es necesario), por lo que la aplicación tiene que hacer un trabajo de extrapolación para calcular los resultados para las áreas que no se han sometido al estudio, pero que están cerca del recorrido a pie. Existe una dependencia entre el rango estimado y el entorno. Si se encuentra en el medio de un campo de estadio sin obstáculos, la señal Wi-Fi se propaga libremente y se pueden predecir fácilmente decenas de metros a la redonda; por lo tanto, se puede utilizar un mayor rango de estimación. Si usted está en una oficina llena de gente, la propagación de la señal es muy compleja, por lo que el uso del rango estimado que ha utilizado en el campo del estadio sería incorrecto. TamoGraph recomienda un rango estimado para cada tipo de entorno; este valor recomendado debe tenerse en cuenta al planear sus recorridos a pie. Por ejemplo, si el rango estimado recomendado es de 5 metros y realiza un estudio del área por recorridos a pie paralelos, la distancia entre las líneas paralelas no debe superar los 5 metros. Para resumir esto, si lleva a cabo un estudio de calidad caminando por toda el área y sin dejar "espacios en blanco", y si sus recorridos a pie no están muy separados, entonces el aumento del rango estimado no tendría casi ningún efecto negativo. Eso es porque, en este escenario, no deja sitio para las estimaciones.  

P. He observado que el icono de ubicación de AP afecta a las visualizaciones. Cuando muevo el icono, las visualizaciones cambian. ¿Cómo puedo evitar que ocurra esto?

A. Al mover el icono de AP puede o no afectar a las visualizaciones; esto depende de la configuración de TamoGraph. Puede encontrar una explicación muy detallada de esta funcionalidad en el capítulo Ajustes de visualización de este archivo de ayuda; consulte la descripción de la opción Cómo afectan a la señal las ubicaciones del icono de AP.

P. ¿Es necesario enlazar las AP con múltiples SSID manualmente para obtener resultados válidos en la visualización SIR?

R. Por lo general, TamoGraph intenta agrupar múltiples SSID de forma automática durante el estudio. Sin embargo, dependiendo de las implementaciones WLAN específicas, puede que no sea un proceso libre de errores. Si observa que TamoGraph no ha detectado algunos grupos de SSID correctamente, se recomienda que enlace los SSID que pertenecen al mismo AP físico de forma manual para obtener resultados SIR adecuados. Es preferible enlazar los SSID de forma manual después de terminar todo el estudio pasivo.

P. ¿TamoGraph es compatible con proyectos de varias plantas?

R. Sí, puede crear proyectos con varias plantas en TamoGraph. Si está haciendo un modelado predictivo, simplemente añada nuevas plantas en el Administrador de plantas, añada los planos para cada planta, defina la altura del suelo y el material, y a continuación, alinee las plantas.

P. P. ¿Necesito usar el Administrador de plantas y la alineación de plantas en los estudios pasivos? ¿El programa tiene en cuenta los materiales de suelo y el orden de planta en los estudios pasivos?

R. No, no es necesario. Las herramientas “Administrador de plantas” y “Alinear plantas” deben utilizarse únicamente para modelos predictivos de RF. En los estudios pasivos, la aplicación recoge datos de señales reales, independientemente de las plantas y las ubicaciones de los AP, es decir, no le "importan" las plantas, su orden o los materiales.

P. Realicé un estudio pasivo en un edificio de varias plantas, y algunos de los AP se situaron automáticamente en plantas adyacentes en lugar de en la planta en la que estaban ubicados realmente. ¿Cómo puedo corregir eso?

R. Si conoce las ubicaciones reales de los puntos de acceso en sus respectivas plantas, entonces para cada planta: (a) corrija manualmente las ubicaciones de los puntos de acceso que se encuentran físicamente en esa planta y (b) arrastre los iconos de todos los puntos de acceso que pertenecen a otras plantas fuera del plano de la planta. Si no conoce las ubicaciones reales de los AP y desea ver únicamente el mapa de cobertura de señal, entonces limpie todas las ubicaciones de AP; esto hará que la aplicación utilice sólo los datos reales, sin ningún tipo de extrapolaciones.

P. Tengo un AP físico que deseo mover de un lado a otro para simular múltiples AP antes de implementar mi WLAN. ¿TamoGraph puede tratar este único AP como si se tratase de múltiples AP para que pueda estimar las características de la futura WLAN?

R. Sí, este método ampliamente utilizado se llama “AP-on-a-stick”. TamoGraph ofrece las funciones necesarias para manejar este tipo de escenarios. Consulte Dividir un punto de acceso en múltiples puntos de acceso únicos para obtener instrucciones más detalladas.

P. Parece que hay muy pocas plantillas de AP virtuales y todas ellas son para AP genéricos. ¿Cómo puedo crear un AP virtual que simule un modelo específico de un importante proveedor de equipos Wi-Fi?

R. Los AP virtuales se pueden construir como Legos. Por ejemplo, si desea simular un AP Cisco Aironet de la serie 2700, debe comenzar con la plantilla Generic dual 802.11ac. Coloque el AP en el mapa de la planta, haga doble clic en él, configure sus propiedades para que coincidan con las propiedades del AP físico que desea desplegar (por ejemplo, el ancho de canal o la potencia de salida), y luego seleccione el tipo de antena, que en su caso debiera ser Cisco Aironet de la serie 2700 4 dBi. Asegúrese de hacer lo mismo para ambas radios de este AP de doble banda. En otras palabras, utilice piezas de Lego para construir un modelo que coincida con el AP real. A continuación, puede guardar esta configuración como una nueva plantilla y utilizarla en sus proyectos. ¿Por qué no ponemos a su disposición un modelo listo para usar? Porque no podemos saber cómo va a configurar sus AP Cisco Aironet de la serie 2700 físicos. Por ejemplo, no podemos saber si va a utilizar canales de 20 o 40 MHz o en sus AP. Por este motivo, le ofrecemos la máxima flexibilidad en la creación de su propia plantilla.

P. ¿Hay una manera de indicar al software que ignore todos los AP excepto aquellos con los que estoy realizando el estudio?  Solo deseo recopilar datos del AP de nuestro estudio y generar un informe solo para este AP.

R. Puede tener visualizaciones para cualquier conjunto de AP, incluso un único AP. Hay dos botones en la barra de herramientas que alternan entre los modos "Todos los AP" y "AP seleccionados", por lo que puede pulsar el último y seleccionar solo un AP en el panel izquierdo. Tenga en cuenta que en el caso de una visualización de Relación entre señal e interferencia, la señal del AP seleccionado se analiza en comparación con todos los AP de los proyectos.

P. ¿Puedo utilizar varios adaptadores con TamoGraph para que el proceso de exploración sea más rápido?

En macOS - no. En Windows - sí, TamoGraph puede capturar datos de múltiples canales simultáneamente si utiliza varios adaptadores USB compatibles. Esto reduce el tiempo necesario para recopilar datos de los canales que se están explorando mientras se mueve a lo largo del recorrido del estudio y, por lo tanto, mejora la calidad de los datos. Por ejemplo, con el valor predeterminado de 250 ms de intervalo por canal, se necesitan cinco segundos para barrer 20 canales si sólo utiliza un adaptador. Si utiliza tres adaptadores, la misma cantidad de datos se recopilarán en menos de dos segundos. Los siguientes adaptadores USB 802.11n se pueden utilizar para la captura de varios canales: D-Link DWA-160 v.A1, v.A2, v.B2, y v.C1, Edimax EW-7733UnD, Linksys AE3000, NETGEAR WN111 v2, NETGEAR WNDA3100 v1, Proxim ORiNOCO 8494, SMC Networks SMCWUSB-N2, Sony UWA-BR100, TP-Link TL-WDN3200, TP-Link TL-WN721N, TP-Link TL- WN722N, TP-Link TL-WN821N v1, v2, y v3, TP-Link TL-WN822N v1 y v2, Ubiquiti SR71-USB, y CACE Technologies AirPcap Ex o NX. Los siguientes adaptadores USB 802.11ac se pueden utilizar para la captura de varios canales: ASUS USB-AC68, Belkin F9L1109 v1, D-Link DWA-180 rev A1, D-Link DWA-182 rev C1 o D1, Edimax EW-7822UAC, Edimax EW-7833UAC, EnGenius EUB1200AC, Linksys WUSB6300, Linksys WUSB6400M, NETGEAR A6210, Proxim ORiNOCO 9100, TP-LINK Archer T4U, TP-LINK Archer T4UH, TRENDnet TEW-805UB, ZyXEL NWD6605 y ZyXEL AC240. Tenga en cuenta que no se pueden mezclar diferentes tipos de adaptadores; todos los adaptadores deben ser del mismo modelo. También debe instalar el mismo controlador para todos los adaptadores.

P. Algunos de los canales no aparecen en la ventana de opciones del escáner. ¿Esto es normal? ¿Y si deseo supervisar estos canales?

R. R. La respuesta depende del tipo de adaptador y el sistema operativo. Para Windows:

·Adaptadores miniPCI y miniPCIe basados en Atheros: Dependiendo de su país, su adaptador inalámbrico puede no ser compatible con todos los canales que se muestran en la ventana. Los canales que están disponibles para su uso en un país determinado difieren de acuerdo con la normativa de ese país. En los Estados Unidos, por ejemplo, las regulaciones de la FCC sólo permiten el uso de los canales del 1 al 11 en la banda de 802.11b/g/n. El firmware de los adaptadores inalámbricos que se venden en los EE.UU. está configurado normalmente para rechazar los canales 12 y 13.

·Adaptadores USB basados en Atheros, adaptadores Intel 7xxx y 8xxx y adaptadores miniPCIe y adaptadores recomendadas USB basados en Ralink-, MediaTek- y Realtek: Todos los canales están siempre disponibles cuando se utilizan en TamoGraph.

·Otros adaptadores (por ejemplo, Intel 6xxx, Dell o Broadcom): es posible que permitan habilitar los canales 12 y 13. Abra la carpeta de la aplicación TamoGraph (normalmente C:\Archivos de programa\TamoGraph o C:\Archivos de programa (x86)\TamoGraph). En esta carpeta verá el archivo ch1213.exe. Haga doble clic en ese archivo para ejecutarlo. Reinicie TamoGraph y habilite los canales 12 y 13 en las opciones de exploración; estos canales pasarán a estar disponibles para su selección. Tenga en cuenta que la capacidad del adaptador para capturar paquetes en los canales 12 y 13 depende del dominio regulador establecido por el proveedor del portátil. Si el vendedor los ha permitido en su caso, no habrá ningún problema. Sin embargo, tenemos constancia de muchos ejemplos en los que los proveedores de portátiles no permiten los canales 12 y 13, incluso en los ordenadores portátiles que se vendieron en un país donde estos canales eran legales.

Para macOS, dependiendo de la región donde se vendió, el adaptador Wi-Fi de su MacBook viene con un código de país, por ejemplo “US” (para los EE.UU.), “AU” (para Australia), o “X2” para Europa. Esto normalmente define el conjunto de canales disponibles. Sin embargo, el conjunto de canales disponibles puede cambiar de forma dinámica. En las versiones de macOS anteriores a Sierra, el adaptador Wi-Fi "escucha" los códigos de país que los routers transmitieron usando el estándar 802.11d. Una vez que el adaptador "decide" que ha sido reubicado a un nuevo dominio regulatorio, cambia su código de país, cambiando así la lista de canales disponibles y algunos otros parámetros, como la potencia máxima de salida. En macOS Sierra y versiones posteriores, el sistema utiliza los Servicios de ubicación para averiguar dónde se encuentra su MacBook. Si, por cualquier motivo, desea evitar que macOS cambie a un nuevo código de país, vaya a Preferencias del sistema => Seguridad y privacidad => Privacidad => Servicios de ubicación => Servicios del sistema => Detalles y deseleccione la casilla “Redes Wi-Fi”.

P. ¿Por qué el valor de rendimiento de flujo descendente UDP es siempre cero?

R. Se trata de un problema con el firewall. Esto significa que los datos UDP que se envían desde el servidor no pueden llegar al cliente. Al realizar las pruebas de UDP, el cliente envía tráfico UDP ascendente al servidor desde un puerto UDP aleatorio hasta el puerto del servidor (27100 por defecto.) El tráfico descendente de retorno va desde el puerto 27101 hasta el puerto de origen del cliente. Utilice esta información para configurar su firewall.

P. ¿Por qué observo una pérdida de flujo descendente UDP muy alta (más del 50%)?

R. Esta pregunta se responde en el capítulo Pérdida de flujo ascendente y descendente UDP.