Puede exportar los resultados del estudio a un popular programa de
información geográfica,
Google Earth™.
Esta funcionalidad esta diseñada para grandes estudios asistidos
por GPS al aire libre realizados con TamoGraph. Al exportar los
datos a Google Earth, tiene una opción de análisis adicional que
integra las visualizaciones de TamoGraph con la enorme cantidad de
datos geográficos suministrados por Google Earth. Los datos se
exportan en un solo archivo de Google Earth (formato KMZ) y pueden
verse en cualquier equipo donde esté instalado Google
Earth.
Para poder exportar datos a Google Earth, su proyecto de estudio
debe estar calibrado con GPS; consulte el capítulo
Calibración
GPS
para obtener más detalles. Cuando abre el archivo KMZ en Google
Earth, sus visualizaciones se superponen encima de las imágenes del
satélite o los callejeros. Puede controlar qué
capas/visualizaciones se muestran utilizando el elemento de la
interfaz
Lugares
en Google Earth. También puede reorganizar el informe según sus
requisitos, arrastrando los nodos del árbol en el elemento de la
interfaz
Lugares;
estos informes reorganizados se pueden guardar en un archivo nuevo.
Puede aprender más acerca de cómo trabajar con Google Earth
visitando la web
http://earth.google.com/support/.
Existen dos métodos de exportación de datos de TamoGraph a Google
Earth.
Exportar la visualización actual
Este es el método más simple que le permite exportar una
visualización única que esté actualmente seleccionada.
Seleccione una visualización en la barra de herramientas,
utilice el comando del menú
Proyecto
=>
Guardar visualización actual,
seleccione
Google Earth (*.kmz)
como el formato de salida, introduzca un nombre de archivo y haga
clic en
Guardar
para guardar la visualización. El archivo KMZ resultante se puede
abrir en Google Earth haciendo doble clic en él.
Exportar desde el cuadro de diálogo del informe
Para opciones más avanzadas, puede utilizar el comando del
menú
Proyecto
=>
Generar informe.
En el cuadro de diálogo de configuración del informe, seleccione
las visualizaciones y los estudios que desea exportar y
seleccione
KMZ (Google Earth)
en la lista desplegable
Formato.
Tenga en cuenta que no todos los estudios se pueden exportar a
Google Earth; sólo los estudios que se han calibrado con GPS se
pueden exportar ya que la aplicación debe conocer las coordenadas
exactas de su mapa para poder exportar datos; consulte el
capítulo
Calibración
GPS
para más detalles. Haga clic en
Guardar
para generar un archivo KMZ. A diferencia del primer método, que
incluye una sola visualización, este método permite a TamoGraph
generar un archivo de informe complejo que contiene una estructura
de capas de tipo árbol que se puede navegar y mostrar en Google
Earth. Se puede acceder a las visualizaciones y a elementos
auxiliares en el elemento de la interfaz
Lugares
en Google Earth. Podrá seleccionar capas, ver las ubicaciones de
los AP, activar y desactivar visualizaciones y personalizar la
vista.
|