Para colocar un punto de acceso virtual en el plano, pulse la
herramienta de dibujo de puntos de acceso y seleccione uno de los
tipos de AP predefinidos; por ejemplo "802.11n genérica (2.4 GHz)"
o "Banda dual 802.11n genérica". Haga clic en el plano para colocar
un AP en la ubicación deseada. Después de eso, puede cambiar sus
propiedades haciendo doble clic en el AP o seleccionando el
elemento del menú contextual
Propiedades.
El cuadro de diálogo de
Propiedades del punto de acceso
se puede utilizar para cargar las características del AP a partir
de uno los preajustes, asignar un nombre único al AP, o para
personalizar las características del AP. Los iconos de AP virtuales
están marcados con una pequeña "V" azul en la esquina del icono
para que pueda distinguir fácilmente entre AP reales y
virtuales.
Para personalizar un AP, dispone de dos fichas: una para la
Radio #1
(normalmente 2.4 GHz) y otra para la
Radio #2
(normalmente 5 GHz). Algunos AP más actuales pueden funcionar en
modo “dos radios de 5 GHz”, en cuyo caso puede configurar ambas
radios para que usen 5 GHz. Estas fichas permiten activar y
desactivar estas radios de forma independiente (usando la casilla
de verificación
Radio activada)
y configurar las siguientes características para cada una de las
dos radios:
·Estándar.
Utilice esta lista desplegable para seleccionar uno de los
estándares 802.11. Para la Radio #1, seleccione 802.11ax, 802.11n o
uno de los estándares heredados de 2.4 GHz (o incluso 802.11ac, si
su AP funciona en modo “dos radios de 5 GHz”). Para la Radio #2,
seleccione 802.11ax, 802.11ac, 802.11an o 802.11a.
·Ancho
de canal.
Si el estándar seleccionado permite la agrupación de canales,
seleccione uno de los anchos de canal disponibles: hasta 40 MHz
para 802.11n y hasta 160 MHz para 802.11ac y 802.11ax.
·Canal
/ Conjunto de canales.
Seleccione un solo canal si la anchura del canal está establecida
en 20 MHz o un conjunto de canales si la anchura del canal es mayor
que 20 MHz.
·Dirección
física (MAC).
Puede cambiar la dirección MAC de su AP. Dado que la aplicación
siempre asigna direcciones MAC únicas a los AP, normalmente esto no
es necesario.
·SSID.
Utilice este campo para asignar una SSID al AP. Varios AP pueden
compartir la misma SSID.
·Potencia.
Utilice esta lista desplegable para seleccionar la potencia de
transmisión del AP. La mayoría de los AP tienen la potencia de
transmisión de 17 dBm (50 mW). Siempre es una buena idea referirse
a la documentación del modelo específico de AP que va a implementar
para obtener este valor. Recuerde que la potencia de transmisión
puede depender del canal de frecuencia y de la banda.
·Parámetros
de HT / VHT / HE.
Utilice este cuadro para controlar los parámetros avanzados 802.11n
(HT), 802.11ac (VHT) y 802.11ax (HE): número de canal primario,
número de flujos espaciales, intervalo de guarda breve y
velocidades admitidas. El cuadro de diálogo
Velocidades admitidas
se puede utilizar para especificar las velocidades heredadas y
HT/VHT que admite el AP. Es una práctica común desactivar algunas o
todas las velocidades heredadas cuando planifica una WLAN para
optimizar el rendimiento en lugar de la cobertura.
·Preferencias
de la antena.
Utilice este cuadro para especificar qué tipo de antena utiliza el
AP. El botón
Seleccionar
abre el diálogo de selección de antena (descrito a continuación).
Con el control
Rotación,
puede especificar el ángulo (en grados) relativo a la posición
horizontal de la antena. Con el control
Elevación,
puede especificar el ángulo (en grados) por encima del horizonte;
es decir, el ángulo que la antena está inclinada hacia arriba o
hacia abajo en relación con el horizonte teórico. Con el
control
Inclinación,
puede especificar el ángulo (en grados) relacionado con el eje
vertical; es decir, el ángulo que la antena está inclinada hacia
los lados. El control
Altura
se puede usar para especificar la altura del AP por encima del
nivel del suelo. El cuadro de diálogo
Avanzado
proporciona las vistas Arriba, Frente, Derecha y 3D del diagrama de
antena seleccionado y se puede utilizar para ajustar la orientación
de la antena, haciendo girar las vistas Arriba, Frente o Derecha
del diagrama o introduciendo valores numéricos.
Cuando haya editado las propiedades del AP, puede guardar la
configuración actual para su uso futuro haciendo clic en el
botón
Guardar como preajuste
en la parte inferior del cuadro de diálogo.
|