Además de los estudios basados en mediciones reales sobre el
terreno, TamoGraph se puede utilizar para la planificación de las
redes WLAN que todavía no se han implementado. Este tipo de
planificación se llama "predictiva", porque se predicen las
características Wi-Fi para el modelo de entorno virtual creado por
el usuario. El proceso de crear y ajustar el entorno virtual, la
selección y colocación de los puntos de acceso simulados, y el
análisis de la WLAN resultante se denomina comúnmente como
"planificación de RF" (“RF” son las siglas en inglés de Frecuencia
de Radio).
Para crear un modelo RF predictivo, necesita
·Crear
un nuevo proyecto con la ayuda del
Asistente de
proyecto.
·Calibrar
el plano o el mapa del sitio.
·Configurar
las opciones del estudio y los requisitos de la WLAN.
·Crear
un modelo del entorno. Esto incluye colocar paredes y otras
obstrucciones en el plano, así como colocar puntos de acceso y
editar sus propiedades.
Para crear un modelo virtual del entorno, el usuario debe indicar a
la aplicación la posición, el tamaño y el tipo de los objetos
físicos que afectan a la propagación de las ondas de radio.
Normalmente, las paredes y otras obstrucciones, como los huecos de
los ascensores, ya aparecen en los planos; sin embargo, estos son
simplemente líneas y puntos que no tienen sentido para la
aplicación. El usuario tiene que dibujar estos objetos físicos
sobre el plano y definir sus características.
Para comenzar a crear un modelo virtual, pulse el botón
Planificador de RF
en la barra de herramientas. Esto mostrará una barra de
herramientas adicional con algunas herramientas de dibujo. Se
recomienda comenzar dibujando las paredes. Una vez dibujadas las
paredes, puede colocar puntos de acceso en el plano, decida cuántos
AP necesita para proporcionar una cobertura adecuada, seleccione
las mejores posiciones para los AP y configure sus parámetros
(números de canal, velocidades, antenas, etc.)
Una vez haya completado este proceso, puede
analizar los
datos
como lo hace normalmente después de un estudio pasivo. Si usted es
un principiante en el diseño de WLAN, también le sugerimos que
lea
las
mejores prácticas, trucos y consejos
al final de este capítulo.
Recuerde que la precisión de los resultados depende de los datos
que introduzca en el modelo. Asegúrese de recopilar los requisitos
técnicos y empresariales completos antes de comenzar el modelado de
RF. Debe conocer los diferentes tipos y la cantidad de dispositivos
cliente que se usarán, qué y en qué aplicaciones se usarán y si hay
dispositivos cliente esenciales que debe tener en cuenta. Además,
debe tener en cuenta los posibles cambios y actualizaciones
futuras.
|