Tres elementos clave de interfaz afectan a qué datos se analizarán
y de qué manera. Estos elementos se describen a
continuación.
La pestaña
Planos y estudios
en el panel de la derecha define qué datos de la aplicación se
visualizarán. Esta pestaña se organiza como un árbol jerárquico,
donde para cada planta o plano del sitio, verá uno o varios
estudios de cobertura que ha realizado. Es necesario
seleccionar el plano que se desea analizar y marcar uno o varios
recorridos de estudio que se incluirán usando las casillas de
verificación correspondientes (a menos que esté trabajando en un
modelo predictivo, donde no se realizan mediciones reales sobre el
terreno). Dependiendo de dónde y cuándo se realizaron los estudios,
es posible que desee seleccionar todas o sólo algunas de las
casillas de verificación del estudio. Por ejemplo, si tiene un
sitio grande e hizo una pausa mientras realizaba el estudio de
cobertura, su recorrido a pie constará de dos partes, las cuales
deben incluirse en el análisis. En un escenario diferente (por
ejemplo, si ha realizado un estudio en todo el sitio antes de
instalar hardware inalámbrico adicional y después ha realizado un
estudio posterior a la instalación), es probable que desee incluir
sólo uno de los estudios y luego compararlo con el otro, cambiando
la selección de casillas de verificación. La columna
Tipo
indica el tipo de estudio:
Activo,
Pasivo
o
Activo + Pasivo.
En este capítulo estamos abordando los estudios pasivos, por lo que
debe seleccionar los estudios que están marcados como
Pasivo
o
Activo + Pasivo
en esta columna. Puede utilizar la columna
Comentarios
para añadir o modificar comentarios de los estudios o modificar los
nombres de los estudios para que sean más claros.
El menú desplegable
Visualización
situado en la barra de herramientas define qué tipo de herramienta
de análisis se aplicará al plano del sitio seleccionado. Una
visualización es una representación gráfica de las características
de la WLAN mostradas como una superposición en la parte superior
del plano. Los tipos de visualización disponibles se describen a
continuación. Para seleccionar una visualización, sólo tiene que
seleccionar el elemento correspondiente de la lista desplegable, en
la sección
Pasivo.
Para limpiar todas las visualizaciones, seleccione
Ninguna.
Cuando no se ha seleccionado ninguna visualización, aparecen
superpuestos sobre el plano los recorridos a pie y las áreas de
rango estimadas (las zonas en las que TamoGraph puede hacer una
buena evaluación de los parámetros de la WLAN).
Los botones
Puntos de acceso seleccionados / Todos los puntos de acceso
de la barra de herramientas, junto con la
Lista de
AP,
controlan qué subconjunto de puntos de acceso observados se utiliza
para las visualizaciones. Por lo general, debe seleccionar el
modo
Todos los puntos de acceso
sólo si todos los puntos de acceso de la lista pertenecen a su
WLAN, ya que no tiene sentido visualizar, por ejemplo, las áreas de
cobertura inalámbrica de los AP a los que sus clientes inalámbricos
no pueden conectarse. El modo predeterminado es
Puntos de acceso seleccionados,
en el que TamoGraph analizará únicamente las señales procedentes de
los puntos de acceso que ha seleccionado en la lista de AP en el
panel izquierdo. En la mayoría de las redes WLAN corporativas,
todos los puntos de acceso comparten la misma SSID, por lo que la
forma más fácil de seleccionar únicamente sus puntos de acceso es
utilizar el botón de comando
Agrupar por
=>
SSID
situado encima de la lista de AP y seleccionando la casilla situada
junto a su SSID.
Las visualizaciones de datos, tales como el nivel de la señal o la
relación entre señal y ruido, pueden o no cubrir toda el área del
plano. Esto depende de la opción
Extrapolar datos más allá del rango estimado,
que se puede configurar en el
asistente de
nuevo proyecto
o en un momento posterior en la pestaña
Propiedades
del panel del lado derecho. Si esta opción está activada, TamoGraph
calculará las características de la WLAN más allá de las áreas
cubiertas por el recorrido a pie. Si bien esto puede resultar
cómodo, ya que se reduce el tiempo necesario para recopilar datos
para la totalidad del área, la extrapolación de datos no puede
producir resultados fiables. Su recorrido a pie debe cubrir
normalmente todas las áreas para las que es importante contar con
datos precisos.
|