A veces, se realizan estudios
pasivos previos a la implementación moviendo un solo AP y probando
la cobertura cada vez que se cambia la ubicación del AP. A este
método a menudo se le llama "AP-on-a-stick". El objetivo de este
método es encontrar buenas ubicaciones para futuras instalaciones
de AP y estimar la cobertura esperada (o, en ocasiones, para
encontrar la mejor ubicación para un solo AP).
Si realiza este tipo de
estudios utilizando un plano, los resultados no serán óptimos ya
que TamoGraph asume que la ubicación de su AP es fija; colocará
solamente un único icono de AP en la ubicación estimada y los
cálculos de cobertura se basará en esa ubicación estimada. Este no
es el comportamiento deseable cuando se realizan estudios de tipo
"AP-on-a-stick"; probablemente quiere que TamoGraph trate su AP de
prueba como un único dispositivo físico en cada uno de los estudios
realizados.
Para solucionar este problema,
sugerimos una de las soluciones siguientes (se recomienda la
segunda solución):
1. Puede agregar múltiples
copias del mismo plano al proyecto. Cada vez que mueva el AP de
prueba a una nueva ubicación, realice un estudio utilizando una
nueva copia del plano. Al hacerlo, obtendrá resultados de cobertura
totalmente independientes para cada nueva ubicación. La desventaja
de este método es que no podrá ver la visualización de cobertura
acumulada en un solo plano.
2. Puede llevar a cabo todos
los estudios utilizando el mismo plano. Durante un estudio típico
"AP-on-a-stick", deberá seguir los siguientes pasos:
a)
|
Seleccione una ubicación para la futura
instalación de su primer AP.
|
b)
|
Coloque
el "AP-on-a-stick" en esa ubicación.
|
c)
|
Lleve a
cabo un estudio único y completo del área de cobertura. Si no es
posible realizar un solo estudio (es decir, si tiene que detenerse
y hacer varios estudios para la colocación de un solo AP),
asegúrese de combinar estos estudios antes de continuar.
|
d)
|
Seleccione una ubicación para la futura
instalación de su segundo AP y repita este ciclo para el segundo,
el tercero, el cuarto, etc. AP.
|
Cuando haya completado el ciclo
de pruebas (nueva ubicación de AP - nuevo estudio - nueva ubicación
de AP - nuevo estudio...), todos los estudios contendrán los datos
para un único AP con una sola dirección MAC. Eso no es lo que
queremos. Lo que queremos es dividir un único AP físico en
múltiples copias, una copia por estudio. Se asignará nuevas
direcciones MAC únicas a todas las copias del AP y, por lo tanto,
TamoGraph las tratará como AP independientes. Para ello, seleccione
su AP de prueba en el panel izquierdo, haga clic derecho en él y
seleccione Avanzado =>
Dividir. Esto mostrará
un cuadro de diálogo en el que puede seleccionar dos o varios
estudios que ha realizado utilizando el método "AP-on-a-stick".
Haga clic en Aceptar
para completar la operación. Si
tiene un AP de doble banda, necesita realizar esta operación de
división dos veces, una vez para cada banda.
Después de la división, se
asignan nuevos nombres y nuevas direcciones MAC a los nuevos AP.
Por ejemplo, si el nombre original del AP es “Cisco 802.11n” y la
dirección MAC original es 00:23:04:88:C6:90, y si ha realizado tres
estudios en tres ubicaciones diferentes, los nuevos AP deben
llamarse “Cisco 802.11n – Copia 1,” “Cisco 802.11n – Copia 2,” y
“Cisco 802.11n – Copia 3,” y sus direcciones MAC serían
00:23:04:88:C6:91, 00:23:04:88:C6:92, 00:23:04:88:C6:93,
respectivamente.
Una vez haya dividido el AP en
múltiples AP independientes, AP únicos, puede ajustar las
ubicaciones de los iconos de AP para reflejar sus posiciones
reales, como se describe en el capítulo anterior y aplicar
cualquier visualización a los estudios seleccionados.
Tenga en cuenta que esta
operación no puede deshacerse, así que se recomienda que haga una
copia de seguridad del archivo del proyecto antes de realizar esta
operación.
|