Esta visualización muestra la pérdida de paquetes UDP desde el
cliente al servidor (ascendente) o desde el servidor al cliente
(descendente) medida en porcentajes. La pérdida de paquetes es
aplicable sólo a las pruebas de UDP, ya que en TCP, se debe
informar de la recepción de todos los paquetes y no se puede
producir ninguna pérdida de datos. La pérdida UDP se calcula como
el porcentaje de datos que se perdió durante la transmisión. Por
ejemplo, si el servidor envía 1 megabits de datos en 10
milisegundos y el cliente recibió 0,6 megabits en 10 milisegundos,
perdiéndose 0,4 megabits en el camino, se ha producido una pérdida
descendente del 40%.
La pérdida UDP determina la experiencia del usuario final en las
aplicaciones de transmisión de audio y vídeo, tales como VoIP. Un
alto porcentaje de pérdida podría causar irregularidades y retrasos
en el audio y el vídeo.
Cuando se consulta esta visualización, es muy importante entender
que
una alta pérdida descendente es normal.
No se informa de la recepción del tráfico UDP. Esto significa que
la parte que envía el tráfico puede enviar tanto tráfico como el
sistema de red pueda manejar sin "preocuparse" por la cantidad que
se perderá. Un PC típico en el lado cableado de la red (servidor)
equipado con un adaptador Gigabit puede enviar cientos de megabits
por segundo. Estos datos primero llegarán a un interruptor, que
puede ser el primer cuello de botella, y luego al AP, que es casi
siempre un cuello de botella, porque un punto de acceso 802.11n
típico no puede enviar más de 100 o 150 Mbps de datos de forma
descendente, es decir, al cliente. Como resultado,
más del 50%
de los paquetes UDP podrían perderse en el camino, pero esta es la
única manera de averiguar el valor de rendimiento máximo de UDP
descendente.
Soluciones sugeridas
Cuando se descubren áreas de pérdida UDP, se sugieren las
siguientes soluciones:
·Comprobar
que la tasa PHY real sea suficiente. Las tasas de rendimiento no
pueden ser superiores a las tasas PHY; en la práctica, son un 50%
inferior a las tasas PHY. Por ejemplo, si la tasa PHY en el área
determinada es de sólo 2 Mbps, no debe esperar que la tasa de
rendimiento sea superior a 1 Mbps. En la práctica, podría ser tan
baja como 0.1 o 0.2 Mbps, dependiendo de otras condiciones.
·Otras
causas comunes de bajas tasas de rendimiento son las interferencias
y el excesivo tráfico de red. La visualización
Relación entre señal e interferencia
disponible para los estudios pasivos podría dar una idea de los
problemas de interferencias existentes. El tráfico de red excesivo
puede estar causado por un exceso de la demanda (demasiados
clientes por AP) o por la carga excesiva de la red por parte de
algunos clientes. El primero se puede abordar aumentando el número
de puntos de acceso, mientras que el último debe ser verificado y
gestionado mediante un software de supervisión de tráfico de
red.
|